Zantedeschia: características y cuidados

Índice
  1. ¿De dónde proviene la Zantedeschia?
  2. ¿Cuáles son las características de la Zantedeschia aethiopica?
  3. ¿Cómo cultivar Zantedeschia en casa?
  4. ¿Qué cuidados necesitan las calas durante su crecimiento?
  5. ¿Cuándo florecen las calas?
  6. ¿Qué hacer con las calas en invierno?
  7. Preguntas relacionadas sobre Zantedeschia

La Zantedeschia, comúnmente conocida como cala o alcatraz, es una planta fascinante que pertenece a la familia Araceae. Originaria de África del Sur, esta planta es valorada no solo por su belleza, sino también por su versatilidad en el cultivo y los cuidados que requiere. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la Zantedeschia, desde su origen y características hasta los cuidados necesarios para que florezca en todo su esplendor.

¿De dónde proviene la Zantedeschia?

La Zantedeschia tiene su origen en las regiones húmedas y cálidas de África del Sur. Esta planta se ha adaptado a diversas condiciones ambientales, lo que la convierte en una opción popular tanto para jardines como para interiores. Su resistencia y adaptabilidad son cualidades que la hacen ideal para muchas zonas climáticas.

Este género incluye alrededor de ocho especies, y la más reconocida es la Zantedeschia aethiopica, que se destaca por sus grandes espatas blancas. Las calas son apreciadas no solo por su belleza, sino también por su capacidad de prosperar en una variedad de condiciones, lo que las hace accesibles para los aficionados a la jardinería.

El nombre "Zantedeschia" proviene del botánico italiano Giovanni Zantedeschi, quien fue un pionero en el estudio de estas plantas. En la actualidad, su popularidad ha crecido enormemente, convirtiéndose en una elección favorita para decoraciones florales y jardines.

¿Cuáles son las características de la Zantedeschia aethiopica?

La Zantedeschia aethiopica es la especie más emblemática de este género. Se distingue por sus impresionantes espatas blancas en forma de embudo que rodean un espádice amarillo. Esta variedad puede alcanzar alturas de hasta 1,5 metros, lo que la hace ideal para crear puntos focales en el jardín.

Las hojas de la Zantedeschia son grandes, brillantes y de un verde intenso, añadiendo un efecto visual encantador a cualquier entorno. Además de su atractivo estético, estas plantas son resistentes y pueden prosperar en condiciones de sombra parcial, lo que las hace versátiles para diferentes espacios.

  • Altura: 1 a 1,5 metros.
  • Color de espata: Blanco, aunque existen variaciones como la Zantedeschia rehmannii, que tiene espatas de color rosa.
  • Hojas: Grandes, brillantes y verdes.
  • Adaptabilidad: Prosperan en sombra parcial y suelos húmedos.

¿Cómo cultivar Zantedeschia en casa?

El cultivo de Zantedeschia en casa es una tarea gratificante, pero requiere atención a ciertos detalles. Estas plantas necesitan un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para crecer adecuadamente. Al plantarlas, se recomienda hacer un hoyo profundo y añadir compost para asegurar un buen desarrollo de las raíces.

Es esencial colocar las calas en un lugar donde reciban luz indirecta brillante. Aunque pueden tolerar condiciones de sombra, el crecimiento será más vigoroso con suficiente luz. Además, el riego debe ser regular, manteniendo el sustrato húmedo pero no encharcado, ya que esto puede causar pudrición de las raíces.

Helleborus niger: la rosa de Navidad y sus cuidados

La fertilización quincenal es recomendable durante la temporada de crecimiento, utilizando un fertilizante equilibrado para asegurar un florecimiento abundante. Una combinación de nutrientes adecuada fomentará un crecimiento saludable y un color vibrante en las espatas.

¿Qué cuidados necesitan las calas durante su crecimiento?

Las calas requieren algunos cuidados específicos para florecer adecuadamente. Uno de los aspectos más importantes es el riego y la fertilización. Durante la etapa de crecimiento, es crucial mantener una humedad constante en el sustrato. Se recomienda regar cuando la capa superior del suelo comience a secarse.

Además, las Zantedeschia son sensibles a la acumulación de sales en el sustrato, por lo que es aconsejable enjuagar las plantas cada cierto tiempo para evitar problemas de salinidad. Una buena práctica es realizar un riego abundante cada mes con agua destilada o de lluvia para mantener la salud de la planta.

La poda es otro cuidado necesario, eliminando las hojas amarillentas o dañadas para promover un crecimiento saludable. También es recomendable revisar periódicamente si hay plagas, como pulgones o cochinillas, que pueden afectar su salud.

¿Cuándo florecen las calas?

Las calas generalmente florecen entre mayo y octubre, proporcionando un espectáculo visual durante la temporada alta de crecimiento. Sin embargo, la duración de la floración puede depender de factores como la variedad específica de Zantedeschia y las condiciones climáticas del entorno.

Algunas variedades, como la Zantedeschia elliottiana, pueden comenzar a florecer un poco antes, mientras que otras pueden tener un periodo de floración más extenso. Proporcionar las condiciones adecuadas de luz y nutrientes es crucial para asegurar que las calas florezcan en su máximo esplendor.

¿Qué hacer con las calas en invierno?

Durante el invierno, las calas entran en un periodo de descanso. Es esencial reducir la frecuencia de riego y evitar la fertilización. Las plantas pueden perder algunas hojas, pero esto es normal. Un buen consejo es trasladar las Zantedeschia a un lugar más fresco y seco durante esta etapa, evitando temperaturas extremas.

Helleborus niger: la rosa de Navidad y sus cuidados
Sanseviera Trifasciata Laurenti | InterfloraSanseviera Trifasciata Laurenti | Interflora

Si las calas están en el exterior, es recomendable protegerlas de heladas. En climas fríos, se pueden desenterrar los tubérculos y almacenarlos en un lugar fresco y seco para evitar daños por el frío.

En primavera, cuando las temperaturas comienzan a subir, es momento de reanudar el riego y la fertilización, lo cual estimulará el crecimiento y la floración de la planta.

Preguntas relacionadas sobre Zantedeschia

¿Dónde poner una cala planta?

Para asegurar el mejor crecimiento de la Zantedeschia, se recomienda colocarla en un lugar donde reciba luz indirecta brillante. Esto es crucial, ya que aunque pueden tolerar sombra, necesitan suficiente luz para florecer adecuadamente. Un lugar ideal podría ser cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde el sol no sea demasiado intenso. Además, es importante evitar corrientes de aire frío que puedan dañar la planta.

¿Qué cuidado necesitan las calas?

Las calas requieren un cuidado especial para mantener su salud. Necesitan un sustrato bien drenado y húmedo, así como un riego regular, evitando que el suelo se seque completamente. La fertilización quincenal durante la temporada de crecimiento es esencial, utilizando un fertilizante equilibrado. Además, es fundamental eliminar las hojas muertas y revisar la planta regularmente para detectar plagas.

¿Qué hay que hacer con las calas en invierno?

En invierno, las calas deben ser tratadas con cuidado. Es recomendable reducir el riego y evitar la fertilización, permitiendo que la planta entre en un estado de descanso. Si están al aire libre, hay que protegerlas de heladas severas y, si es necesario, desenterrar los tubérculos para almacenarlos en un lugar seco y fresco hasta la primavera, cuando las temperaturas comiencen a subir nuevamente.

¿Cuántas veces al año florecen las calas?

Las calas suelen florecer una vez al año, generalmente entre mayo y octubre. Sin embargo, la duración y la frecuencia de la floración pueden variar según la especie y las condiciones de cultivo. Proporcionar un ambiente adecuado, con suficiente luz y nutrientes, es clave para maximizar la cantidad de flores que producirá.

Helleborus niger: la rosa de Navidad y sus cuidados
Sanseviera Trifasciata Laurenti | InterfloraSanseviera Trifasciata Laurenti | Interflora
Chamaedorea Elegans M-14 | Interflora

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zantedeschia: características y cuidados puedes visitar la categoría Flores.

Florería cerca de mí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir